Principal » Información de salud » Los niños con autismo también pueden crecer normales. ¡Esto es lo que los padres deben hacer!

    Los niños con autismo también pueden crecer normales. ¡Esto es lo que los padres deben hacer!

    Tener hijos con síndrome de autismo debe ser un desafío para los padres. Muchos padres que tienen niños con autismo se sienten ansiosos y temen el desarrollo de sus hijos.

    Los niños con autismo tienen dificultades para comunicarse y socializar con su entorno. Por lo tanto, fueron excluidos de sus amigos normales.

    De hecho, tu pequeño realmente puede crecer y tener las mismas habilidades que sus amigos. Pero, por supuesto, esto no es fácil y requiere sus esfuerzos como padre. Hay varias formas de hacer que su hijo se desarrolle normalmente. Como?

    Varias formas de mejorar las habilidades sociales de los niños con autismo.

    De hecho, no es imposible que los niños con autismo crezcan normalmente y puedan tener una buena vida social. Esto es evidente en un estudio publicado en las clínicas psiquiátricas para niños y adolescentes de América del Norte, que establece que capacitar en la comunicación y enseñar a niños con necesidades especiales temprano puede hacer que tengan una vida social normal..

    Al entrenar las habilidades sociales de su hijo, su hijo podrá ser amigo, socializar más tarde y estará listo para enfrentar el mundo real. Entonces, ¿qué puedo hacer para moldear las habilidades sociales del niño??

    1. Introduciendo todas las formas de emociones a su hijo.

    Los niños con autismo no entienden las emociones o incluso no tienen ninguna emoción. Todavía pueden estar enojados, tristes y felices. Pero, de hecho, no saben cómo expresar sus sentimientos a los demás..

    La primera lección que debes dar es enseñarle a comprender las diversas emociones que existen. Puedes apoyos para que esto se convierta en una lección divertida. Por ejemplo, usas galletas y las decoras con crema de chocolate o caramelos encima, formando un rostro humano. Haga que la cara de personas con diversas emociones, como la ira, la tristeza, sonría y luego discútalas con su hijo..

    También puede utilizar el personaje de dibujos animados favorito del bebé. Cuando ve su tarjeta favorita, puede preguntarle qué emociones muestra el personaje de dibujos animados que está viendo. Después de eso, también tienes que explicarle, cuando y bajo cualquier condición, estas emociones aparecerán..

    2. Juega un papel con el bebé.

    Para practicar sus habilidades sociales, puedes invitarlos a jugar roles. Puedes hacer varias situaciones que tu hijo pueda experimentar más adelante. Comience a formar una condición y luego discuta con su hijo qué tiene que hacer y cómo.

    Por ejemplo, si el niño tiene un pastel mientras hay un amigo en ese momento. Entonces, pregúntale qué debe hacer. Hágale entender y explicar cómo debe comportarse..

    Por supuesto, esto debe hacerse continuamente y siempre intente con diferentes condiciones y situaciones. De esta manera, el bebé sabrá cada vez más cómo debe comportarse frente a sus amigos..

    3. El soporte nutricional no es menos importante.

    De hecho, el enfoque principal es educar y ayudar al bebé a aprender a socializar y comunicarse. Sin embargo, uno de los factores importantes que debe hacer es darle a su hijo alimentos de alto valor nutritivo..

    Algunos alimentos que son buenos para el consumo en niños con autismo son alimentos que contienen grasas altas en omega 3 como el atún y el salmón. También multiplique los alimentos que contienen altas vitaminas y minerales, por ejemplo, en frutas y verduras.

    También lea:

    • Características del autismo en niños de hasta 2 años o más
    • Pautas para la crianza de niños con autismo
    • Terapia para niños autistas con mascotas